martes, 28 de octubre de 2014

Configuración de pequeñas cosas importantes en windows server

Hola de nuevo, vamos a realizar una nueva entrada, espero que la anterior os sirva.
Bueno vamos a configurar nuestro windows server con algunas cosas.
 Pulse aquí para ir a la configuración
Primeramente vamos a configurar la zona horaria, ¿por qué es importante? pues muy fácil, es importante porque no vamos a colocar una zona horaria que no sea la nuestra. Debido a que si tenemos configurada que se apague a x hora y  nuestra franja horaria es distinta a la del servidor se nos apagará mientras trabajemos. Bueno hacemos clic en "Establecer zona horaria".
Una vez dentro le damos a "Cambiar zona horaria" y elegimos la zona en la que estemos.
 Terminada esta operación  también es importante asignarle una ip fija a nuestro servidor. ¿Cómo la cambiamos? esto ya lo vimos el año paso con nuestro XP y es exactamente igual. Os dejaré el enlace de mi blog para que recordéis de como se hace. Id al vídeo  del apartado configurar una red.Pulse aquí para ir a la configuración.En la siguiente configuración es bueno que le cambiemos el nombre al server  y en ese vídeo también se ve como se cambia el nombre y añadamos al grupo de trabajo.
Como veis en la siguiente imagen por defecto en la opción de descargar e instalar actualizaciones viene "nunca", es muy recomendable dejarlo de esa manera, por muchos motivos de seguridad a la hora de que se actualice el servidor y haya que reiniciarlo en horas de trabajo, también os puede pasar que antes vaya el servidor y una vez actualizado deje de funcionar, para eso es tener una máquina virtual con tu servidor idéntica al host real, para probar las actualizaciones en el y si funcionan que se actualice por el administrador del servidor.
Bueno esto ha sido por hoy mañana más y mejor, en los siguientes post veremos como se añaden algunas funciones al servidor.

Como Instalar nuestro windows server 2008

Bienvenid@s de nuevo a una nueva entrada en mi blog.
 Como ya os comente en la entrada anterior, vamos a instalar nuestro windows server 2008 en nuestra máquina virtual.

Los requisitos mínimos para instalar este Sistema operativo son los siguientes:
  • Memoria RAM: 512MB
  • Procesador:1GHz
  • Disco duro de 8 GB


1º paso:Descargar windows 2008 server.
Descargaremos el SO en la página oficial del propio.Para descargar pulse aquí, esta versión es de prueba, por lo que tenéis 30 días de esta versión. Aunque más adelante podréis tener 120 días más.

2º paso:Configurar la máquina virtual.
Primeramente abrimos nuestra máquina virtual y arriba en la ventana, hacemos click en nueva, añadimos el nombre, le damos a "Next" y después le damos a la memoria RAM yo le daré 2048MB y y volvemos a darle a "Next", luego vamos a crear el disco duro, quedamos la misma opción que tiene y click en "Crear".En la siguiente opción vamos a realizar  la misma operación, quedamos marcada la misma opción, le damos a "Next" y volvemos a dejar la opción ya marcada. Añadimos la cantidad a la que queramos nuestro disco duro yo le daré unos 25GB y pulsamos en "crear".
Una vez creada no metáis el disco que vamos a configurar algunas cosas más como los procesadores y el PAE que ya sabéis que es importante. Bueno le damos en la parte superior de la pantalla al icono de "configurar", una vez dentro le damos a "sistemas", en sistemas le damos a la pestaña "procesador". En el recuadro marcado con rojo eso hay que seleccionarlo, y es importante, y yo añadiré dos procesadores y aceptamos.
 Una vez hecho esto vamos a la pantalla de inicio y le pulsamos en el icono de "iniciar".

3º paso:Instalar 

Una vez iniciado seleccionamos el disco que nos hemos bajado y le damos a "Iniciar". Una vez iniciada seguimos con la siguiente pantalla, que es la de seleccionar el idioma
Le damos a "siguiente" y después "instalar ahora", en la siguiente opción es meter la clave del producto y deseleccionamos la opción marcada y le damos a siguiente sin meter clave ninguna, y le damos a "siguiente".
En esta parte vamos a instalar la versión Windows Server 2008 Standard(la primera opción) y marcamos la opción  "He ...........". y le damos a "siguiente". Aceptamos  los términos de licencia. Le damos a siguiente, y vamos a instalación avanzada, seleccionamos el disco duro que tenemos o si tenemos más discos, al que queramos y se comenzará la instalación.
Cuando os salga esta pantalla ya estará instalado, lo único que debéis hacer es meterle la contraseña, pero no os sorprendáis si metéis una contraseña y no os permite seguir, esto es debido a que pide una contraseña compleja, es decir, una contraseña con mayúsculas, minúsculas y números.


Bueno esto es todo sobre la instalación, en el próximo post veremos alguna configuración básica de nuestro servidor. 
Un saludo a tod@s espero que os haya servido 

domingo, 26 de octubre de 2014

Sistemas Operativos en Red

Muy buenas a tod@s de nuevo vamos a comenzar un nuevo curso. espero que os sirviera todo lo que visteis el año pasado para las configuraciones de vuestros equipos.

Este año configuraremos servidores en red o también llamados servidores.

¿Qué es un servidor?
Es un equipo, que formando parte de una red, provee de servicios a otros equipos denominados clientes.
¿Qué tipo de servicios proporciona?
  • Servicio web.
  • Servicio de almacenamiento de archivos.
  • Servicio de correo.
  • Servicio de fax.
  • Servicio de proxys.
  • Servicio de base de datos.
  • etc........
Como ya os imaginareis existen distintos Sistemas Operativos para manejar servidores y estos son algunos de ellos:
  • Windows  2008 server.
  • Windows 2012 server.
  • Ubuntu server.
  • Mac OS X server
  • Suse server
  • Debian
  • etc..............
Nosotr@s veremos este año tanto windows 2008 como Ubuntu server.
Bueno amig@s esto es todo de momento en breves instantes subiré como instalar el Windows 2008 server en nuestra máquina virtual.
Un saludo a tod@s y nos vemos en breve.