jueves, 17 de abril de 2014

Instalar Ubuntu con otro SSOO y modificación del grub

Bienvenid@s de nuevo a mi blog.
Vamos  a ver como instalar Ubuntu dentro de una máquina virtual con otro SSOO previamente ya instalado,también modificaremos el grub(gestor del sistema de arranque) para que entre automáticamente en el XP en vez de en Ubuntu.

  1. Primero meteremos el sistema operativo XP, configuraremos la máquina virtual como lo hicimos con Ubuntu aunque primero metamos al Xp.
     
    En las zonas marcadas, el nombre y el tipo, ponemos XP y linux y nos saldrán automaticamente las configuraciones de XP y cambiar el tipo a 32 bits. Y como bien sabemos debemos cambiar el PAE, para ver la configuración solo tendrán que ir al post publicado anteriormente.
    Para ir al post pulse aquí.
  2. Antes de instalar Ubuntu, primero instalamos el Windows Xp, siguiendo los pasos como vimos en mi blog, en post anteriores. Como vemos en las imágenes.
    Para ir al post pulse aquí
  3. El siguiente paso será instalar ubuntu dentro del propio Xp para ello os lo dejo en un vídeo sencillito.
    Una a vez arrancado nuestro Xp insertamos el disco de ubuntu y reiniciamos nuestra máquina y seguimos los pasos que vimos anteriormente para la instalación de Ubuntu en el punto 3 del post que realicé. IMPORTANTE seleccionar en la primera opción porque si eliges la segunda opción eliminaras xp.
  4. En este último paso vamos a ver como cambiar el grub desde el sistema operativo Ubuntu. 
    Primeramente arrancamos nuestro sistema operativo, y una vez en el escritorio le damos al botón inicio que se encuentra en la parte superior derecha de la ventana del escritorio.
    Una vez dentro del menu inicio y buscamos terminal, que es igual al símbolo del sistema de windows, una vez encontrado pinchamos ahí.
    Ahora vamos a usar varias lineas de comandos para modificar el grub. Cuando estemos en el terminal pondremos cd / e iremos a la carpeta raíz, como ya sabemos en windows era igual pero con la barra \. Y damos a la tecla intro. Una vez dado a la tecla, en  nuestro ordenador nos saldrá /$, eso significa que nos encontramos en el directorio raíz.
    Dicho esto ahora le diremos que nos muestre los directorios que se encuentran en la raíz, para hacer una comparación con windows era el comando"dir" y nos mostraba todo. Bueno pues en linux podría ser igual, la única diferencia que si le damos a "dir" nos muestra todo pero de color blanco todo, mientras que si  ponemos el comando "ls" nos saldrán de diferente color las carpetas,archivos,etc... esa es la diferencia.
    Lo siguiente es entrar en el directorio "etc" que es donde se encuentra todas las configuraciones del sistema, como ya  sabremos entrar no hace falta que os lo ponga, una vez realizado esta tarea entraremos en la carpeta "default", y en la carpeta "default" haremos de nuevo "ls" y vemos el archivo llamado "grub", pues ese archivo debemos modificarlos.
    Para modificar el archivo en Windows lo haríamos con el comando "edit", pero con Ubuntu lo hacemos con el comando "nano", !!!!!!IMPORTANTE!!!!! para poder modificar cualquier cosa importante debemos ser super administradores. Esto se consigue utilizando el comando "sudo" (super user do=hacer). Con lo cual lo ponemos como en las imágenes. También es importante poner la contraseña normalmente te la pedira solo una vez.
    Ya queda cambiar solo dos cosas, la primera es que en vez de automáticamente escoja la línea 0 coja la 4 y que en vez de 10 segundos sean 5, para que sin tocar nada se inicie automáticamente Windows XP. Por último gurardamos (Ctrl+X) y reiniciamos.
Bueno amig@s eso es todo por hoy en breves momentos les añadiré como particionar un disco con un programa con un istema operativo ya instalado. Espero que este os haya gustado y servido 
Un saludo

miércoles, 9 de abril de 2014

Como instalar una distribución Ubuntu en virtualbox

Muy buenas de nuevo y bienvenidos a una nueva entrada en mi blog.

Vamos ha instalar una distribución Ubuntu en nuestro Virtualbox.
Como ya sabemos  que es virtualbox vamos directamente a ububtu.

Comenzamos descargándonos la iso del sistema operativo Ubuntu desde la página oficial www.ubuntu.com. La última versión es la 14 pero está todavía la beta pero en este mes de abril saldrá la versión oficial.Y también debemos actualizar nuestro virtualbox 4.3.10.
     1. Una vez descargado Ubuntu,vamos a configurar nuestro virtualbox. Abrimos nuestro virtual box y le damos a crear una nueva.
Una vez de haberle dado a nueva tenemos que poner el nombre que le queramos dar, si le llamamos Ubuntu, automáticamente se configuran alguna cosas. En la misma pantalla del nombre tened cuidado porque en el tipo de ubuntu hay que poner de 32 bits y automáticamente sale 64 bits.
Seguidamente le damos a "Next", vamos a añadir la RAM a nuestro equipo virtual, le vamos a dar  2GB de RAM.
Añadida la RAM, le volvemos a dar a "Next". Ahora vamos a crear el disco duro, le damos a "Crear un disco virtual ahora" y le damos a "Next". Elegimos la opción VDI y pulsamos de nuevo a "Next". En la siguiente opción le damos a "tamaño fijo" por lo tanto el valor que le demos es fijo y se agotara, en cambio si le damos a dinámico aunque le demos 10GB siempre podrás pasar de esos 10GB, le volvemos a dar a "Next". En la siguiente opción vamos a añadir la capacidad de disco duro de nuestro ordenador virtual. y le damos a "crear" y se creara nuestra máquina.
 
     2. Hemos creado nuestro equipo virtual ahora vamos a configurar algunas cosas que puedan haberse quedado en el tintero.
    
En la opción "general" pulsamos en la pestaña "avanzado y en las opciones de "compartir portapapales" y en la opción "arrastrar y soltar" ambos en bidireccional.

Ahora vamos a la opción "sistema" y nos vamos a la pestaña de "procesador", una vez dentro pondremos 2 procesadores (solo si tenemos un ordenador bueno). En la opción "características extendidas" es IMPORTANTE que siempre este habilitada la PAE.
En la opción "pantalla" en la pestaña "video", solo vamos a habilitar las casillas las opciones de las "funcionalidades extendidas", la aceleración de 2d y de 3d.
     3. Vamos con la instalación de Ubuntu, nosotros instalaremos en un principio Ubuntu 12.04
Comenzamos dandole al botón de iniciar.
En la siguiente ventana buscamos nuestro iso que anteriormente descargamos e iniciamos.
En la siguiente pantalla que tenemos que realizar algo es en la pantalla de ubuntu cambiarle de idioma al español o al que queramos.Una vez cambiado al idioma que queramos le damos a instalar Ubuntu.

La siguiente ventana que vamos a modificar es la ventana de la información de los requisitos que pide, vamos a desconectar internet de nuestra máquina virtual. Para hacerlo tenemos que pulsar el botón derecho de nuestro ratón en el icono de los ordenadores, situado en la parte inferior derecha de la pantalla de nuestro ordenador. Y le damos a preferencias de red y una vez dentro hay una opción que nos dice de quitar el cable, pues la habilitamos. Y deshabilitamos el cuadro de descargar actualizaciones mientra se instala. Esto hará nuestra instalación más rápida.
Seguimos con la configuración de la instalación de nuestro nuevo sistema operativo. La siguiente configuración nos pregunta si borramos  y copiamos los datos al  disco duro o nos pregunta algo más que es por si queremos hacer una partición del disco duro.Nosotros le daremos a la primera opción, le damos a continuar.

A continuación el asistente nos informa de lo que vamos a hacer, nosotros le damos a instalar ahora.

Al final ponemos nuestro nombre y creamos la contraseña. No nos dejara seguir sino lo hacemos.
Dejamos que se instale y por último nos pedirá que reiniciemos, una vez reiniciado y antes que arranque quitamos nuestro disco y se finalizará nuestra instalación. No se os olvide de nuevo conectar el cable en la s preferencias de red para poder tener internet.


Bueno chic@s esto es todo por hoy, gracias a todos por vuestra atención y por vuestro seguimiento. En la próxima entrada meteremos en nuestro equipo virtual un xp y un ubunto y modificaremos el grub (sistema de arranque de nuestro equipo) desde ubuntu.

Requisitos mínimos de algunas distribuciones de LINUX

Otra vez estoy con vosotr@s para hablar del sistema operativo LINUX, espero que la anterior entrada os gustase.
Hoy vamos a ver algunos de los requisitos mínimos que se necesitan para una buena función de las algunas de las distribuciones de linux. Las distribuciones que veremos son: Lubuntu, Xubutu, Kubuntu y Ubuntu.

  • Lubuntu:
                              -Procesador: Pentium II
                              -256 MB de RAM
                              -Similares a los de Windows XP

  • Xubuntu:
                              -800MHz de procesador
                              -384MB de RAM
                              -4GB libres de disco duro.

  • Kubuntu:
                             -Escritorio:
                                            -Procesador 1GHz
                                            -256 MiB de RAM
                                            - 5GB libres de disco duro
                                            -Tarjeta gráfica VGA

                             -Servidor:
                                           -Procesador 300MHz.
                                           -128MB de RAM.
                                           -Disco duro de 1GB.
                                           -Tarjeta gráfica VGA.
  • Ubuntu:
                           -Procesador x86 700MHz
                           -512MB de RAM
                           -Disco duro 5GB 
                           -Tarjeta gráfica y monitor  capaz de soportar 1024x768.

Bueno esto es todo en esta entrada muy proximamente veremos la instalación de una distribución Ubuntu en nuestro equipo.



                  -

domingo, 6 de abril de 2014

Linux

Bienvenidos de nuevo a tod@s a una nueva entrada de mi blog. Espero que las anteriores cosas os hayan servido para vuestro uso diario de vuestro sistema operativo Windows.
En este nuevo entra vamos a hablar de otro sistema operativo llamado LINUX. 
Este sistema operativo como todos sabréis es de licencia libre. Pero no quiere decir que por ser libre es gratuito, que lo es, pero no siempre por ser algo libre es gratuito, al decir que es libre nos referimos a que cualquier persona puede cambiarle el código fuente. 

Un poco de historia del sistema operativo Linux.
El sistema operativo nace en 1991 de la mano de Linus Benedict Torlvards, a través del proyecto que estaba ya llevado a cabo  como era el proyecto GNU. Este proyecto creó el Sistema Operativo Unix que era para las universidades y  por el eso el proyecto de LINUX se empezó llamando GNU/ Linux. Exixten varias distribuciones de LINUX como UBUNTU, XUBUNTU, KUBUNTU, LUBUNTU y muchísimos más.

Nuestro profesor nos mando contestar ciertas preguntas que os darán a conocer más de este sistema operativo.
  • ¿Como se llama el creador de Linux?¿Donde nació?¿Dónde vive?
El creador de LINUX es como ya hemos mencionado antes Linus Benedict Torvalds, nació el 28 de diciembre de 1969 en Hensilki (Finladia) y vive en Oregón (EEUU).
  • ¿Cómo se llamaba el primer sitio de FTP que albergó Linux?
Fue Funet.ini de la universidad de Helsinki.
  • ¿En qué fecha se presento la versión 0.01?¿Y la versión 1?
La versión 0.01 salió  a la luz el 17 de septiembre de 1991 y la versión 1 salió el 14 de marzo de 1994.
  • ¿En que sistema esta basado Linux? cuenta algo sobre ese sistema operativo.
El sistema en el que esta basado Linux es MINIX. MINIX se trata de un sistema operativo clonado del también sistema operativo UNIX. Creado para enseñar a los alumnos el diseño de los sistemas operativos en Amsterdam.
  • ¿Bajo que licencia se publico Linux?Explica en que consiste
En princicio  Linus  creo el núcleo bajo su propia liciencia, pero tenía una restricción comercial. Pero en 1992, cambió a la GNU GPL en el lanzamiento del 0.12.
  • ¿Cómo se llaman las mascotas de linux(núcleo y sistema)?
El pingüino se llama Tux y el GNU es Ñu
  • ¿Qué es una distribución?
Es un conjunto de sofwares compilados y configurados que acompañan al kernel(núcleo).