martes, 25 de noviembre de 2014

Conectar un ordenador a un DNS

Bienvenidos de nuevo a mi blog, esta entrada es muy corta pero útil 

Bueno vamos a conectar un ordenador xp con nuestro server.

Para ello  tendremos un ordenador Xp o cualquier equipo y nuestro server.

Primeramente nos metemos en la configuración de red de nuestro equipo xp  y cambiamos el dns predeterminado, a la dirección ip de nuestro servidor que será el que le proporcione los nombres de dominio.
En el siguiente paso nos iremos al escritorio y sobre el icono de "mi pc" hacemos clic con el botón derecho y le damos a propiedades.
En la pestaña donde nos encontramos vemos la opción de cambiar el nombre del equipo, pues pulsamos en ella y cambiamos el dominio en vez de el grupo de trabajo. ponemos el nombre del dominio y le damos a aceptar. 
Una vez ya aceptado nos pedira que metamos el usuario administrador del server y la contraseña del administrador. Aceptamos y reiniciamos. Y vemos que en la opción "conectarse a" podremos elegir tanto nuestro servidor  o nuestro equipo de trabajo local.
Bueno amigos eso es todo por hoy nos vemos próximamente.
Hasta otra.


jueves, 20 de noviembre de 2014

Active Directory

Muy bueans a tod@s, bienvenidos de nuevos a mi blog.

Hoy vamos a ver como instalar un servidor de nombres de dominio.

¿Que es un nombre de dominio?
Es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red de Internet. El protocolo que cambia las direcciones IP por los nombres de dominio se llama DNS(Domain Name System)


Para realizar esto en nuestro server primeramente vamos a instalar el active directory  para ello vamos a: Menu de inicio, herramientas del sistema, administrador del servidor ,agregar funciones y seleccionamos "servicio de dominio de Active Directory" y lo instalamos.
Paso IMPORTANTE: Instalar DCPROMO.EXE desde el terminal o desde ejecutar del menu de inicio.

El siguiente paso, será el de crear un nuevo dominio que lo llamaremos server09.local(cada uno que lo llame como quiera, lo de . local para que el servidor no lo busque fuera de la intranet. Y le damos a siguiente.
Después, nos saldrá esta ventana que elegiremos la opción de Windows 2008 server, debido a la compatibilidad. Y en la próxima le damos a siguiente. Después de esta pantalla también le damos a siguiente. Y le decimos que sí en la ventana emergente.
La siguiente ventana nos dice donde nos guarda la base de datos, los archivos de registros, yo por lo menos lo dejaré donde está. Y le damos a siguiente.
En la siguiente ventana nos sale esta opción y para poder continuar tenemos que desmarcar la opción de ipv6 en la opción de configuración de red.
Nos pedirá que metamos una contraseña para el dominio yo le metí la misma que le puse al servidor, aunque no estaría mal meterla, pero tened en cuenta todas las contraseñas aue tenemos que recordar. Una vez echo todo esto le damos a siguiente e instalamos, nos pedirá también reiniciar la máquina.


Bueno chicos y chicas eso es todo por hoy, agradeceros vuestro paso, si os gusta no os olvidéis de dar +1.
Y si por el contrario algo está mal poneros en contacto conmigo.
Un saludo

lunes, 17 de noviembre de 2014

Ejercicio de Active Directory

 Muy buenas a tod@s vamos con una nueva entrada

Esto es un ejercicio realizado en clase

Para descargar el enlace pulse aquí




martes, 11 de noviembre de 2014

Servidor SMTP

Buenas a tardes a  tod@s, seguimos con tipos de servicios de Windows server 2008.

Hoy vamos a ver el servicio SMTP o servidor de correo electrónico y vamos a darle un uso muy importante.

Bueno primeramente vamos a la directiva de seguridad local para activar la auditoría de  eventos de inicio de sesión ¿Para que es esto? Pues esto sirve para saber quien entra y quien falla el inicio de la sesión. ¿Cómo llegar hasta aquí? vamos a seguir estos pasos:

Paso 1: Pulsamos menú inicio, herramientas del sistema, y nos vamos a directiva de seguridad local.
Paso 2: Estando dentro de la directiva de seguridad local, hacemos clic sobre "directivas locales" en la parte izquierda y hacemos doble clic en "directiva de autoría".
Paso 3: Una vez hecho esto, Hacemos doble clic y vamos a "auditar eventos de inicio de sesión".
Paso 4: Por último vamos a marcar las opciones de  "correcto" y "erróneo", aplicamos, aceptamos y cerramos sesión dos veces una vez fallamos a la contraseña de inicio y luego la ponemos correctamente.

Bueno chic@s ya terminado esto, nos vamos al apartado "visor de eventos" en "herramientas del sistema" y hacemos clic.
Cuando hagamos esto, vemos en la parte izquierda del cuadro de dialogo, desplegamos el árbol "registros de windows", y nos vamos a seguridad. Como veremos en la parte derecha nos saldrán  varias auditorias, y el erróneo es el número 4625 y los demás  son las auditorias correctas, Bien pulsamos en el botón derecho sobre la auditoria errónea  y elegimos la opción "adjuntar tarea  este evento".
Pulsamos  y nos saldrá que le demos nombre a la tarea, y le damos a siguiente. En la siguiente opción también le damos a siguiente.
En la siguiente opción elegimos que nos lo mande por correo electrónico.
Más tarde en esta opción elegiremos los datos correspondientes a cuando mandamos un correo electrónico. pero en la opción servidor SMTP, pondremos la ip de nuestro server.
Realizado esto nos vamos inmediatamente a instalar el servidor SMTP en nuestro server, para hacer esto como siempre a "administrador del servidor", de ahí a  "agregar características"  y seleccionamos "servidor SMTP". Todo siguiente e instalamos.
Ahora vamos a configurar nuestro SMTP, para ello vamos a herramientas del sistema y a la opción de Internet Information Server 6.0.

Entramos y desplegamos el server nuestros y  nos vienen dos opciones, Pulsamos con botón derecho sobre la de SMTP y elegimos propiedades,
Ponemos la ip de nuestro server y habilitamos la opción "Habilitar registro". aplicamos y aceptamos y nos salimos de ahí. En la opción de habilitar el registro le damos a propiedades y en donde pone avanzadas le damos , eso es para que nos de toda la información de cuando nos llega el correo.
Para finalizar esto solo queda configurar bien, nuestra tarea en el "programador de tareas" que se encuentra en "herramientas del sistema".
Se nos abrirá una ventana y desplegaremos  de la izquierda la opción de biblioteca del "programador de tareas" y a su vez hacemos clic en la última opción, Aquí nos aparecerá la tarea programada, pues pulsamos sobre ella y le damos a propiedades y vamos a configurarla.

Solo configuraremos la pestaña general y en la pestaña condiciones y elegiremos las opciones marcadas, como en la pestaña condiciones debemos desmarcar las seleccionadas. Para el otro caso haremos lo mismo. Y ya hemos terminado, ahora cuando nos falle o cuando entremos en nuestro server nos mandará un correo a nuestro correo, Una recomendación para terminar y es que lo mandéis a correo gmail, y mirad en la carpeta spam.


Bueno por hoy hemos terminado próximamente vamos a ver como instalar dominios en nuestro ordenador.
Un saludo




lunes, 10 de noviembre de 2014

Control Remoto y Terminal Service

Buenas de nuevo a t@dos, vamos a realizar una nueva entrada en mi blog. No se olviden de los +1 si os a gustado la entrada.
Bueno vamos a ver los servicios de Acceso de control remoto y Terminal Service.

¿Para qué sirve estos servicios?
Pues sirve para acceder al ordenador  que queramos. El puerto que utiliza el protocolo RDP es el 3389 por defecto asi que por seguridad se debería cambiar. El Terminal Service es para lo mismo la única diferencia con el acceso a control remoto, es que el acceso a control remoto solo puede conectarse uno  a la vez pero el Terminal Service es para más de una conexión.


Bueno empecemos para instalar y configurar el Acceso remoto y Terminal service.

Para empezar nos vamos a herramientas del sistema, de ahí a administrador del servidor, vamos a agregar las características para agregar "asistencia remota". Le damos a siguiente e instalamos.
Una vez instalado esto, vamos a agregar funciones en el administrador del servidor y le damos a la última opción"terminal server".
Después elegimos estas dos opciones: Terminal Server y Administración de Licencias TS. Y le damos a siguiente, 
Aceptamos y le damos siguiente hasta instalar el TS que se reiniciará.


Y como podéis observar en el pequeño video, funciona desde mi W8 entrar al server.

Como  consejo podéis descargar una aplicación desde vuestro android una aplicación gratuita de rdp llamada: innoRDP remote desktop client.

Bueno bueno chicos vamos a ver como se configura terminal server.
Primero vamos a acceder a herramientas del sistema, desde el menu de inicio y seguimos el desplegable hasta llegar a configurar Terminal service.
Hay podréis configurar todo tipo de opciones, desde las sesiones, hasta la seguridad.

Bueno ami@s eso es todo de Control Remoto y Terminal Server espero que os sirva un saludo.

martes, 4 de noviembre de 2014

Servidor Web

Muy buenas chic@s voy a estar de nuevo cono vosotr@spara realizar una nueva entrada.

En esta nueva entrada vamos a ver como crear un servidor web. 

Bueno comenzaremos en la pantalla del administrador del servidor, que ya sabemos donde se encuentra de los post anteriores. Una vez que estemos dentro de nuestro cuadro de dialogo, nos vamos esta vez a "añadir funciones" y marcamos la opción de "Servidor web(iss).

Hacemos clic en "siguiente" y vamos a  instalar las funciones que son las que os pongo a continuación:
  • Características HTTP comunes, esas las marcamos todas, por defecto vienen todas marcadas excepto una, pues la marcamos.
  • Desarrollo de aplicaciones, esas por defecto no vienen seleccionadas ninguna, pues la marcamos todas.
  • Estado y diagnostico, aquí marcaremos una vienen seleccionadas por defecto la primera y tercera opción, pues marcamos la segunda "Herramientas de registro".
  • Seguridad, en esta opción está marcada una, pues nosotros marcaremos la que pone "Atenticación básica".
  • Servicios de Publicación FTP, está es la última es la que modificaremos y le damos a todo
.Las demás las dejamos como están, le damos a siguiente e instalaremos.

Bien seguimos, una vez realizado esto nos vamos a configurar nuestro servidor web, Como bien conoceréis la típica página de error de internet  404, este error nos dice siempre que la página no existe. Pues bien  se puede modificar esa página y ponerla a vuestro gusto os pondré la ruta para acceder al archivo en concreto:"c:\inetpub\custerr\es-ES\404.htm" este último es el archivo  a modificar para ello lo abrís con el bloc de notas y lo modificáis a vuestro antojo. Una vez modificado lo guardáis y listo.
Pasa lo mismo para crear una página de inicio de vuestro servidor web solo que esta vez creais en el bloc de nota con lenguaje HTML una página web. Cuando la creéis guardarla en "c:\inetpub\wwwroot" y llamad al archivo index.txt, ahora le quitamos la extensión .txt y le añadimos .htm o .html. Para realizar esto debemos tener deseleccionada la opción"Ocultar las extensiones...." en las "herramientas" en la parte superior de la carpeta donde nos encontremos, seleccionamos "opciones de carpeta", le damos a ver y deseleccionamos la opción"Ocultar las extensiones...." . Y cuando hagamos eso para comprobarlo ponéis en la url de internet vuestra ip y veréis como funciona.

Bueno vamos a crear nuestro servidor web Php
Empezaremos bajandonos de la página http://windows.php.net/ descargaremos este.
Mi recomendación es que lo hagáis desde el host real y después os lo paséis a la máquina virtual, bueno una vez descargado esto  y cuando lo tengáis en vuestra máquina lo descomprimimos en  la ruta esta c:\PHP. 
Una vez realizado esto, nos tenemos que descargar la libreria que le falta al php, Por lo tanto vamos a la misma página anterior y descargamos este archivo:

Como veis se encuentra en la parte izquierda de la pantalla, Nos lo descargamos, lo pasamos a nuestra máquina e instalamos. Una vez instalados vamos al menú de inicio, herramientas del sistema y le damos a "administrador de Internet Information Service(IIS), nos damos cuenta que existen dos, pues elegimos el primero. Cuando estemos dentro desplegamos el árbol de la opción de abajo y elegimos la opción que tenemos marcada "asignaciones de controlador".
Después en la parte derecha del cuadro de dialogo, veremos la opción "agregar asignación de  módulo", y le hacemos  clic ahí.
¡OJO, ESTO ES IMPORTANTISIMO NO EQUIVOCARSE! 
Vamos ir muy a pasito para no equivocarnos. En primer lugar añadiremos *.php .
En el desplegable elegiremos la opción "FastCgiModule".
En la siguiente elegimos la ruta: c:/PHP/php-cgi.exe. Como veis os marqué la zona de abajo para buscarlo mejor, ya que por defecto en vez de .exe viene .dll y solo busca los .dll
Luego en el último cuadro de texto le añadimos el nombre que nos de la gana. Y aceptamos.

Después de haber hecho esto, nos vamos a la ruta "c:\inetpub\wwwroot" y allí de nuevo crearemos un archivo de texto que dentro deberá llevar esto:
<?php
phpinfo()
?>
y lo guardáis ahí como info.php. Y para terminar añadimos a nuestra url esto: 192.168.1.15(ip de tu máquina) /info.php y nos tendría que salir una cosa tal como así:
Bueno amiguitos que paséis un gran día todos y espero que os sirva, si os gusta lo que veis no os olvidéis a darle a +1. 
Un saludo

sábado, 1 de noviembre de 2014

Servicio Telnet

Muy buenas de nuevo, vamos  a realizar una nueva entrada en el blog.
Hoy vamos a instalar uno de los tipos de servidor: el servicio de Telnet.
¿Para que sirve Telnet?
Pues bien, telnet sirve para acceder de forma remota a otro ordenador,es decir no hace falta estar físicamente delante de dicha máquina para acceder a ella, el puerto que utiliza predeterminado es el 23, la manera segura de Telnet se llama SSH, es más segura porque encripta la información que se pasa de un ordenador a otro por si existiera un ataque Man in the Middle(hombre en el medio).Vamos a seguir los siguientes pasos para instalar el servicio Telnet

Para instalar primero nos tenemos que meter en el "administrador del servidor", para llegar hay lo podemos de hacer de dos formas.La primera sería, clicar en el botón "inicio, herramientas administrativas, administrador del servidor"
 La otra forma es más sencilla, en la barra de herramientas del escritorio en el icono que les marco.
Una vez dentro, nos vamos a la opción que nos indica "agregar características".
Después marcaremos las opciones "Cliente Telnet" y "Servidor Telnet", le damos a "siguiente" y en la siguiente opción  al botón de "instalar". Una vez instalados nos volvemos a herramientas del sistema del menu inicio y esta vez nos vamos a"servicios".
Una en servicios, vemos la opción de "telnet", como vemos está deshabilitado, pues vamos a habilitarlo y ponerlo en manual. Para ello hacemos doble clic en "Telnet", le damos a "manual", aplicamos e iniciamos.
Bueno hecho esto, vamos a crear usuario para meternos en su ordenador, para ello vamos a ir de nuevo a administración del equipo y en la parte izquierda hay varias opciones pues nosotros le daremos a "configuración>Usuarios y grupos locales",le damos a botón derecho en el espacio en blanco y creamos el usuario.y luego lo metemos al grupo TelnetClients y ahora vamos a probarlo.
Como veis, nos metemos en el símbolo del sistema, ponemos el comando telnet + la ip de el ordenador al que queramos accder(ese ordenador tiene que tener instalado al menos cliente telnet para accder a él) una vez echo esto pulsamos enter y nos saldrá una opción donde le daremos a la "y" de yes. Una vez echo esto tendremos que poner el nombre de usuario y la contraseña de la máquina a la que accedamos y ya estaremos dentro del servidor o del ordenador cliente. 
Ahora vamos a ver la configuración del propio telnet y vamos a ver como se configura.


Para acceder a la configuración de telnet , introduciremos este comando "tlntadmn" y nos saldrá como la imagen, las cosas más importantes que cambiar son la de conexiones máximas dependiendo para que sitio o lugar es bueno, si los trabajadores quieren acceder al servidor para coger algo que les sea necesario y más de uno a la vez.
Para poner más números de conexiones será con este comando"tlntadmn config maxconn "el_número_de_máximas_conexiones"" por ejemplo: tlntadmn config maxconn 15 y así le estarás comunicando que el número máximo ahora serán 15, pulsamos enter y te hará el cambio.Bueno otra cosa que podamos cambiar para más seguridad a la hora de los puertos es cambiar el puerto de entrada a telnet y lo haremos con el comando "tlntadmn config port número_de_puerto." por ejemplo:"tlntadmn config port 1000" eso nos quiere decir que el 1000 será el nuevo puerto para el acceso a ese ordenador por lo tanto para conectarse a ese ordenador sería telnet 192.168.1.215 :1000 ¿y accederiamos así solo?
Pues la verdad es que no, tendremos que realizar un paso más y el más importante que es hacer una nueva regla en nuestro firewall que indique que el puerto 1000 se utliza para algo, Para ello vamos a nuestro menu de inicio y le damos a herramientas administrativas y de ahí a"firewall de windows con seguridad avanzada.
Le damos a la parte seleccionada de la izquierda"reglas de entrada".
Ahora en la parte derecha nos viene la opción de una "nueva regla" y le damos.
Cuando entremos seleccionamos "puerto" y le damos a siguiente.
En este paso lo que estamos haciendo es elegir el protocolo de transporte UDP o TCP, que siempre elegiremos TCP por seguridad aunque sea más lento y en la sección de abajo elegiremos "puertos locales específicos" y ponemos el 1000 en este caso vosotros elegid el que hayáis puesto en en la configuración del telnet.En los dos siguientes pasos le damos al botón siguiente directamente, porque es para permitir la conexión en uno  y en el otro para cuando se aplica la regla y ya estan los tres marcados.
Ya para terminar ponemos el nombre a la regla yo la llamaré "Telnet" y os tendrá que salir el nombre de vuestra regla con un tick en verde. Como veis sale el primero. 
Y ya podréis acceder a otro ordenador de manera remota.
Bueno amig@s estro es todo por hoy, espero que os guste y os sirva para vuestros servidores informáticos.