sábado, 9 de enero de 2016

Como instalar un servidor web en tu ubuntu

Hola de nuevo amigos, en esta nueva entrada veremos como se instala un servidor web en nuestro Ubuntu.

¿Qué es un servidor web? Es un servicio que ofrece los servidores para alojar y proporcionar a los clientes (navegadores) tus páginas web.

1er paso para la instalación es poner en la consola sudo apt-get install apache2 
Le damos a la letra s, le damos a la tecla enter y esperamos a que se instale, una vez instalado ponemos en nuestra máquina física la ip en el navegador y si esta bien instalado nos saldrá esta página:

Bueno una última cosa chic@s, las páginas se alojan en la siguiente dirección de carpetas /var/www/html/, acordaros que la página de inicio debe llamarse index.html

Esto es todo por hoy chic@s espero que os guste y os haya servido, un saludo



miércoles, 28 de enero de 2015

Configuración de la red

Bienvenidos de nuevo a una entrada de mi blog. espero que os guste.
Bueno vamos a ver como se configura la red de un servidor en modo terminal, ya que en ubuntu lo más normal que se utilice sin entorno gráfico para evitar problemas de caídas o de que se nos quede colgado el servidor, también tiene como ventaja que sin entorno gráfico nuestro ordenador puede tener menor memoria RAM y el servidor irá de maravilla ya que no necesita mucho requerimiento de hardware. 

Una vez dicho esto nos ponemos manos a la obra:

Comenzaremos loguenadonos en nuestro servidor  y primero viendo que nuestra tarjeta de red en la configuración de red de nuestra máquina virtual esté en adaptador puente. Si por casualidad esta en Red NAT la cambiamos y reiniciamos nuestro servidor poniendo el comando "sudo reboot".

Una vez reiniciado nuestro servidor volvemos a loguearnos y ponemos el siguiente comando "sudo nano /etc/network/interfaces" como bien sabemos de anteriores post es muy importante el comando "sudo", ya que indica que somos superusuarios y nos permite realizar todo tipo de tareas.

Nos saldrá una pantalla como esta:
Bueno os comentaré los cambios que hay que realizar, primeramente donde pone dhcp, cambiamos eso por static, queriendole decir que no nos ponga una ip dinámica sino que la queremos la que nosotros le pongamos, Como bien sabemos esa es una de las primeras recomendaciones que se nos da cuando instalamos un servidor, la ip debe ser fija y no dinámica. Bueno los siguientes cambios se realizarás debajo de la última línea, que le añadiremos esto:
address 192.168.1.51 (esa es la ip que yo e elegido para nuestro servidor).en la siguiente linea
netmask 255.255.255.0 (esa es la máscara de subred).
gateway 192.168.1.1(esta es la puerta de enlace).
dns-nameservers 8.8.8.8 ,o bien, 192.168.1.1 (dns preferida, podemos elegir entre esas dos).
Debe quedar como esto:
Una vez escrito esto guardamos, con las teclas "ctrl + O" aceptamos el nombre del archivo pulsando enter y pulsamos ahora "ctrl + X". Una vez hecho esto tenemos que o bien reiniciar la tarjeta de red (recomendado) o bien podemos reiniciar el servidor de nuevo. El comando para reiniciar la tarjeta de red es "sudo /etc/init.d/networking restart". Si os dais cuenta en la parte superior de la pantalla hay un símbolo €, esto os impedirá que se haga bien por lo tanto borrarlo y os irá perfecto.

Otro de los posibles fallos puede ser que donde pone eth0 posiblemente vosotros tengáis la 1 o quizás la 2, cambiadla en los dos lados y os deberá salir igual, para comprobar si todo os a salido bien realizad un "ifconfig" y os saldrá una cosa como esta. Es para comprobar la red igual que en windows es ipconfig.
Bueno amigos esto es todo por hoy os deseo que paséis una buena tarde y no os olvidéis de seguidme.
Un saludo a todos







viernes, 23 de enero de 2015

Instalación de Ubuntu server

Bienvenidos de nuevo a todos, Acabamos con la etapa de Windows, Ahora veremos el funcionamiento del servidor de el SO Ubuntu.

Vamos a utilizar la versión de ubuntu server 12.04 debido a que es más estable que el nuevo del 14.04
Comenzaremos con la instalación de ubuntu server.

1er Paso: descargaremos el servidor de la página oficial de ubuntu.org

2º Paso:Añadir la .iso en nuestra máquina virtual.
3er Paso: Seguir los pasos del idioma que deseemos para la instalación y sistema operativo.


4º Paso: Los siguientes pasos se tratan de el teclado hay que elegir el adecuado. Seguimos bien los pasos.
5º Paso: En los siguientes pasos elegiremos el nombre del servidor y el nombre del usuario con su correspondiente contraseña.


6º Paso:(IMPORTANTE)¡¡NO!! se cifra la carpeta personal.

7º Paso: Los siguientes pasos son sobre el disco duro le damos a utilizar todo el disco duro.


8º Paso: No tenemos un proxy por lo que pulsamos tabulador y le damos a continuar.
9º Paso: Decirle que sin actualizaciones automáticas.
10º Paso: El siguiente  le damos al botón tabulador de nuestro teclado y le damos a continuar, ya que de momento no queremos ningún servicio.

11º Paso:Le damos a  que sí, porque nos indica si queremos el gestor de arranque(GRUB).


Bueno amigos y amigas estos son todos los pasos para instalar Ubuntu Server. Un saludo a todos y muy pronto volveré con más cosas.

martes, 25 de noviembre de 2014

Conectar un ordenador a un DNS

Bienvenidos de nuevo a mi blog, esta entrada es muy corta pero útil 

Bueno vamos a conectar un ordenador xp con nuestro server.

Para ello  tendremos un ordenador Xp o cualquier equipo y nuestro server.

Primeramente nos metemos en la configuración de red de nuestro equipo xp  y cambiamos el dns predeterminado, a la dirección ip de nuestro servidor que será el que le proporcione los nombres de dominio.
En el siguiente paso nos iremos al escritorio y sobre el icono de "mi pc" hacemos clic con el botón derecho y le damos a propiedades.
En la pestaña donde nos encontramos vemos la opción de cambiar el nombre del equipo, pues pulsamos en ella y cambiamos el dominio en vez de el grupo de trabajo. ponemos el nombre del dominio y le damos a aceptar. 
Una vez ya aceptado nos pedira que metamos el usuario administrador del server y la contraseña del administrador. Aceptamos y reiniciamos. Y vemos que en la opción "conectarse a" podremos elegir tanto nuestro servidor  o nuestro equipo de trabajo local.
Bueno amigos eso es todo por hoy nos vemos próximamente.
Hasta otra.


jueves, 20 de noviembre de 2014

Active Directory

Muy bueans a tod@s, bienvenidos de nuevos a mi blog.

Hoy vamos a ver como instalar un servidor de nombres de dominio.

¿Que es un nombre de dominio?
Es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red de Internet. El protocolo que cambia las direcciones IP por los nombres de dominio se llama DNS(Domain Name System)


Para realizar esto en nuestro server primeramente vamos a instalar el active directory  para ello vamos a: Menu de inicio, herramientas del sistema, administrador del servidor ,agregar funciones y seleccionamos "servicio de dominio de Active Directory" y lo instalamos.
Paso IMPORTANTE: Instalar DCPROMO.EXE desde el terminal o desde ejecutar del menu de inicio.

El siguiente paso, será el de crear un nuevo dominio que lo llamaremos server09.local(cada uno que lo llame como quiera, lo de . local para que el servidor no lo busque fuera de la intranet. Y le damos a siguiente.
Después, nos saldrá esta ventana que elegiremos la opción de Windows 2008 server, debido a la compatibilidad. Y en la próxima le damos a siguiente. Después de esta pantalla también le damos a siguiente. Y le decimos que sí en la ventana emergente.
La siguiente ventana nos dice donde nos guarda la base de datos, los archivos de registros, yo por lo menos lo dejaré donde está. Y le damos a siguiente.
En la siguiente ventana nos sale esta opción y para poder continuar tenemos que desmarcar la opción de ipv6 en la opción de configuración de red.
Nos pedirá que metamos una contraseña para el dominio yo le metí la misma que le puse al servidor, aunque no estaría mal meterla, pero tened en cuenta todas las contraseñas aue tenemos que recordar. Una vez echo todo esto le damos a siguiente e instalamos, nos pedirá también reiniciar la máquina.


Bueno chicos y chicas eso es todo por hoy, agradeceros vuestro paso, si os gusta no os olvidéis de dar +1.
Y si por el contrario algo está mal poneros en contacto conmigo.
Un saludo

lunes, 17 de noviembre de 2014

Ejercicio de Active Directory

 Muy buenas a tod@s vamos con una nueva entrada

Esto es un ejercicio realizado en clase

Para descargar el enlace pulse aquí




martes, 11 de noviembre de 2014

Servidor SMTP

Buenas a tardes a  tod@s, seguimos con tipos de servicios de Windows server 2008.

Hoy vamos a ver el servicio SMTP o servidor de correo electrónico y vamos a darle un uso muy importante.

Bueno primeramente vamos a la directiva de seguridad local para activar la auditoría de  eventos de inicio de sesión ¿Para que es esto? Pues esto sirve para saber quien entra y quien falla el inicio de la sesión. ¿Cómo llegar hasta aquí? vamos a seguir estos pasos:

Paso 1: Pulsamos menú inicio, herramientas del sistema, y nos vamos a directiva de seguridad local.
Paso 2: Estando dentro de la directiva de seguridad local, hacemos clic sobre "directivas locales" en la parte izquierda y hacemos doble clic en "directiva de autoría".
Paso 3: Una vez hecho esto, Hacemos doble clic y vamos a "auditar eventos de inicio de sesión".
Paso 4: Por último vamos a marcar las opciones de  "correcto" y "erróneo", aplicamos, aceptamos y cerramos sesión dos veces una vez fallamos a la contraseña de inicio y luego la ponemos correctamente.

Bueno chic@s ya terminado esto, nos vamos al apartado "visor de eventos" en "herramientas del sistema" y hacemos clic.
Cuando hagamos esto, vemos en la parte izquierda del cuadro de dialogo, desplegamos el árbol "registros de windows", y nos vamos a seguridad. Como veremos en la parte derecha nos saldrán  varias auditorias, y el erróneo es el número 4625 y los demás  son las auditorias correctas, Bien pulsamos en el botón derecho sobre la auditoria errónea  y elegimos la opción "adjuntar tarea  este evento".
Pulsamos  y nos saldrá que le demos nombre a la tarea, y le damos a siguiente. En la siguiente opción también le damos a siguiente.
En la siguiente opción elegimos que nos lo mande por correo electrónico.
Más tarde en esta opción elegiremos los datos correspondientes a cuando mandamos un correo electrónico. pero en la opción servidor SMTP, pondremos la ip de nuestro server.
Realizado esto nos vamos inmediatamente a instalar el servidor SMTP en nuestro server, para hacer esto como siempre a "administrador del servidor", de ahí a  "agregar características"  y seleccionamos "servidor SMTP". Todo siguiente e instalamos.
Ahora vamos a configurar nuestro SMTP, para ello vamos a herramientas del sistema y a la opción de Internet Information Server 6.0.

Entramos y desplegamos el server nuestros y  nos vienen dos opciones, Pulsamos con botón derecho sobre la de SMTP y elegimos propiedades,
Ponemos la ip de nuestro server y habilitamos la opción "Habilitar registro". aplicamos y aceptamos y nos salimos de ahí. En la opción de habilitar el registro le damos a propiedades y en donde pone avanzadas le damos , eso es para que nos de toda la información de cuando nos llega el correo.
Para finalizar esto solo queda configurar bien, nuestra tarea en el "programador de tareas" que se encuentra en "herramientas del sistema".
Se nos abrirá una ventana y desplegaremos  de la izquierda la opción de biblioteca del "programador de tareas" y a su vez hacemos clic en la última opción, Aquí nos aparecerá la tarea programada, pues pulsamos sobre ella y le damos a propiedades y vamos a configurarla.

Solo configuraremos la pestaña general y en la pestaña condiciones y elegiremos las opciones marcadas, como en la pestaña condiciones debemos desmarcar las seleccionadas. Para el otro caso haremos lo mismo. Y ya hemos terminado, ahora cuando nos falle o cuando entremos en nuestro server nos mandará un correo a nuestro correo, Una recomendación para terminar y es que lo mandéis a correo gmail, y mirad en la carpeta spam.


Bueno por hoy hemos terminado próximamente vamos a ver como instalar dominios en nuestro ordenador.
Un saludo